lunes, 13 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Las 3B de las Vías Verdes, un plan que no falla
Nuevo post de Caty Arévalo en la Blogosfera de EFEverde
A todos los que queráis pasar un buen rato y disfrutar de unos días de turismo recomiendo un plan Bueno, Bonito y Barato: una excursión, en bicicleta o caminando, por alguna de las 81 maravillosas Seguir leyendo
Las 3B de las Vías Verdes, un plan que no falla / Verde y en botella / La blogosfera de EFEverde / B
A todos los que queráis pasar un buen rato y disfrutar de unos días de turismo recomiendo un plan Bueno, Bonito y Barato: una excursión, en bicicleta o caminando, por alguna de las 81 maravillosas Seguir leyendo
Las 3B de las Vías Verdes, un plan que no falla / Verde y en botella / La blogosfera de EFEverde / B
sábado, 11 de septiembre de 2010
Eucaliptos para el futuro de Etiopia
El papel del Eucalipto como cultivo forestal en Etiopia 15 al 17 de septiembre se celebrará en Addis Abeba un Congreso sobre “Historia, estado actual y tendencias de la gestión de plantaciones de eucalipto en Etiopía”, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (U.P.M.) y el Instituto de Investigación Forestal de Etiopía (E.I.A.R.). El director del Congreso es el profesor y académico Luis Gil, con el apyo de ENCE dentro de su iniciativa de cooperación “Eucalipto Solidario”.
El congreso reunirá a expertos de empresas, universidades e institutos de investigación, directivos de la Administración agrícola y forestal etíope, responsables regionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (F.A.O.) y la representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.I.D.) en Etiopía.
El congreso reunirá a expertos de empresas, universidades e institutos de investigación, directivos de la Administración agrícola y forestal etíope, responsables regionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (F.A.O.) y la representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.I.D.) en Etiopía.
Dadas las interacciones del uso de los recursos naturales con la problemática social y ambiental en EtiopíaEtiopia, se tratará el creciente uso por las comunidades locales del eucalipto como esta especie cultivo forestal, sobre todo como leña para uso domestico calefacción, cocina y para la construcción.
El objetivo principal es valorar las posibilidades de mejora en la gestión - técnicas de plantación, selvicultura, utilización de plantas seleccionadas, ... para permitir un uso más eficiente, contribuir al desarrollo social y a la seguridad alimentaria, . Además, así como reducir se analizarán los posibles efectos adversos de las gestión inadecuada de las plantaciones sobre la agricultura o los bosques autóctonos.
Los resúmenes de las ponencias estarán disponibles para los internauutas en la página web del congreso, www2.montes.upm.es/etiopia, en que ya figura el programa y los ponentes, y donde, en las semanas siguientes, se podrán descargar también los textos completos de las comunicaciones presentadas y las conclusiones consensuadas por los participantes.
Por iniciativa de la U.P.M., se llevan a cabo desde hace años proyectos de cooperación en cooperación colaboración con el E.I.A.R., a los que se ha sumado la empresa ENCE desde 2006, con resultados muy alentadores en cuanto a mejora de la productividad y de la gestión de las plantaciones con los fines indicados, explican los organizadores del congreso en un comunicado.
El Congreso persigue también implicar a los responsables sectoriales de la sociedad etíope en la extensión y mejora de estas iniciativas, así como diseñar futuros proyectos de cooperación, investigación y desarrollo, a partir del análisis de la problemática y las necesidades de la sociedad etíope.
viernes, 10 de septiembre de 2010
La COP16 de Cancún se acerca. Descargaté gratuitamente la "Guía para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional" editada por EFEverde en pdf: Pincha en los enlaces para descargar los capítulos.
- Antecedentes.
- Claves científicas.
- Marco internacional.
- Regimen post 2012.
- Periodistas ante la información del cambio climático.
- Quién es quién en la negociación del clima.
- Glosario.
- Para saber más
http://www.efeverde.com/esl/content/download/19655/308949/file/Guia_Periodistas.zip
miércoles, 8 de septiembre de 2010
A. Sánchez (SEO): "Con Narbona no nos hubiéramos planteado dar el salto a la política"
Madrid, 8 sep (EFE).- Alejandro Sánchez, director durante los últimos 20 años de la ONG conservacionista más veterana de España, SEO/BirdLife, liderará junto a López de Uralde la nueva plataforma política, Equo, con la que pretenden aterrizar en el panorama político nacional y europeo para defender de forma directa la ecología y la equidad social.
En una entrevista con EFEverde, Sánchez ha hablado de este nuevo proyecto y de su labor al frente de SEO.
Lee la entrevista completa en:
http://www.efeverde.com/esl/contenidos/noticias/08-septiembre-2010-16-35-00-a.-sanchez-seo-con-narbona-no-nos-hubieramos-planteado-dar-el-salto-a-la-politica
Lee la entrevista completa en:
http://www.efeverde.com/esl/contenidos/noticias/08-septiembre-2010-16-35-00-a.-sanchez-seo-con-narbona-no-nos-hubieramos-planteado-dar-el-salto-a-la-politica
martes, 7 de septiembre de 2010
¿Crees que el mundo necesita partidos verdes?
El ex director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, impulsa una formación política con el objetivo de concurrir a las elecciones generales de 2012 en España. ¿Crees que el mundo necesita partidos verdes?
http://www.efeverde.com/esl/content/collectedinfo/35300
http://www.efeverde.com/esl/content/collectedinfo/35300
Suscribirse a:
Entradas (Atom)