EFEverde, periodismo ambiental y sostenible

sábado, 21 de diciembre de 2013

Premio olimpico para el periodismo ambiental de EFEverde por su apoyo a la sostenibilidad en el deporte

Impulsar la sosteniblidad en el deporte desde el periodismo merece
premio. El Comité Olímpico Español (COE) ha concedido el premio anual
"CIO 2012. Deporte y desarrollo sostenible" a EFEVerde en
"reconocimiento a su importante labor y contribución al Olimpismo y la
sostenibilidad.








Durante la VIII Gala anual del Comité Olímpico Español celebrada en
Madrid y presidida por el Príncipe de Asturias, el presidente del Comité
 Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, hizo entrega al director de
la dirección de información ambiental, científica y tecnológica EFEverde/Futuro, Arturo Larena, del premio "COI Deporte y Desarrollo Sostenible".




El guión de la gala de fin de año del COE estuvo
 marcada por la entrega de la medalla olímpica de Atenas 2004 a Manuel
Martínez y por el compromiso de poner la mirada en el futuro, superando
el dolor por la derrota de la candidatura Madrid 2020.

El Príncipe de Asturias recibió durante la fiesta la Orden Olímpica de
Oro de este organismo. Se la entregaron el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el del COI, el alemán Thomas Bach, llegado a Madrid para la ocasión.



Don Felipe, que fue presidente de honor de Madrid 2020, subrayó que
esta candidatura fue "extraordinaria" y valoró el trabajo hecho por todo
 su equipo para intentar sacar adelante el proyecto.


Blanco, a su vez, agradeció al Príncipe "el espíritu demostrado animando
 y aconsejando".
"Le admiramos como deportista y recordamos su imagen como abanderado del
 equipo olímpico español", dijo Blanco. "Su presente y su futuro serán
también el de este país", destacó.

El presidente del COE se refirió asimismo a la derrota de Madrid 2020
para hablar de "una caída temporal" y de un proyecto "aplazado, no
olvidado ni abandonado".

Don Felipe fue, por su parte, el encargado de entregar a Thomas Bach el Premio Especial COE que lleva el nombre de uno de sus predecesores en la presidencia del COI, Juan Antonio Samaranch.

El nuevo presidente del olimpismo mundial se deshizo en elogios con
Samaranch, de quien dijo que cambió su destino y le enseñó a utilizar el
 diálogo y la diplomacia.



El presidente del CSD, Miguel Cardenal, asistió igualmente a la
gala, que comenzó con la entrega del bronce olímpico de Atenas 2004 en
lanzamiento de peso a Manuel Martínez; fue cuarto en aquel concurso,
pero ganó luego un puesto gracias a la descalificación por dopaje del
entonces campeón, el ucraniano Yuri Bilonog.



 La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, recibió uno de los Premios Valores Olímpicos,
 al igual que el exseleccionador de balonmano masculino, Valero Rivera,
el exseleccionador de hockey patines Carlos Feriche, el seleccionador de
 waterpolo femenino, Miki Oca, y los exdeportistas Luis Doreste y
 Andrea Fuentes, entre otros.

Algunas de las instituciones galardonadas fueron la Comunidad de Madrid,
 la agencia Europa Press y la UCAM, así como distintas federaciones y
clubes. Mari Carmen Izquierdo, Hortensia Hermida y Joan Garrigós fueron
otros premiados.












Thomas Bach, y EFEverde, entre los premiados por el COE







 


@Arturolarena recoge el premio concedido a @efeverde por el COE: http://bit.ly/1i2dzto

sábado, 23 de noviembre de 2013

Thomas Bach y EFEverde, entre los premiados por el COE

Madrid (EFEverde).- El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Español (COE) ha aprobado hoy sus premios anuales, entre los que destaca el Premio Especial “Juan Antonio Samaranch”, otorgado al alemán Thomas Bach, nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Premio Anual COI (2012) a EFEverde, la dirección de información ambiental de EFE por su labor en materia de “deporte y desarrollo sostenible”.
EFEverde viene trabajando desde su creación para impular, desde el periodismo y la información ambiental, la sostenibilidad en diferentes áreas de actividad, en especial en el deporte, lo que se ha plasmado en  iniciativas como la guía “Oro en sostenibilidad” elaborada por los periodistas ambientales de EFEvede con ocasión de los JJ.OO de Londres 2012.

El equipo olímpico español que compitió en Londres lo hizo con la Guía y el tríptico de Sostenibilidad en el deporte, de EFEverde en su equipaje, una guía y un tríptico que el Comité Olímpico Español (COE)  distribuyó entre toda la delegación española. La guía elaborada de forma altruista por EFEverde incluía diversos consejos para  disminuir el impacto ambiental del equipo español durante  su estancia en la capital británica.   Además se completaba con el proyecto “Bosques olímpicos” impulsado por el COE y el departamento de información medioambiental de la Agencia EFE para reducir y compensar la huella de carbono olímpica.

Relación de premios:

- Premio Especial “Juan Antonio Samaranch” (desde 2010): Thomas Bach.
- Institución o Entidad: Comunidad Autónoma de Madrid
- Placas de reconocimiento “Juan Manuel Gozalo” (desde 2010): Europa Press y Mari Carmen Izquierdo.
- Placas Olímpicas al Mérito Deportivo: Real Sociedad Española de Alpinismo, Peñalara Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Federación Colombófila Española, Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, Real Federación Española de Natación, Federación Española de Pesca y Casting, Real Federación Española de Taekwondo, Federación Española de Triatlón y Club Natació Atlétic-Barceloneta.
- Premio a Entidad Patrocinadora: UCAM (Universidad Católica de San Antonio de Murcia).
- Premio Valores Olímpicos: Ana Botella/Isidre Fainé, Carlos Feriche/Miguel A. Oca/Valero Rivera y Luis Doreste/Andrea Fuentes.
- Premio Anual COI: “Deporte y desarrollo sostenible” EFE Verde (2012) y “150 Aniversario de Pierre de Coubertin, el Deporte como Escuela de Vida”. Comité Español Pierre de Coubertin (2013).
Asimismo han sido premiados con la Medalla del COE, entre otros, los atletas Ruth Beitia y Jesús Ángel García Bragado, los integrantes de la selección nacional de balonmano, el patinador sobre hielo Javier Fernández, la golfista Beatriz Recari, la halterófila Lidia Valentín, los nadadores Melani Costa y Rafa Muñoz y los triatletas Javier Gómez Noya y Mario Mola.
Los premios que se otorgarán durante la Gala Anual del COE, prevista para el próximo 18 de diciembre. EFE
image_thumb
                                                                                              

- See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/thomas-bach-y-efeverde-entre-los-premiados-por-el-coe/#sthash.dipYBVFy.dpuf

sábado, 9 de noviembre de 2013

¿Que sabes de las cumbres de #cambioclimático? Especial EFEverde #COP19 de Varsovia

El futuro de la lucha contra el cambio climático pasa por una nueva cumbre de Naciones Unidas, la número 19. Del 11 al 22 de noviembre. 

Dirigentes, científicos, ONG, empresas... abordarán en Varsovía (Polonia) algunos de los principales retos a los que se enfrenta el Planeta en la Conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP19).  En la iniciativa imulsada desde EFEverde, que dirige el periodista ambiental Arturo Larena, en la iniciativa han colaborado todas las plataformas temáticas de la Agencia EFE, muestra de la importancia que se concede al Periodismo Ambiental en la Agencia EFE,

En este especial de EFEverde te contamos algunas de las claves para poder seguir la #COP19 de cambio climático.

¿Que sabes de las cumbres de #cambioclimático? http://www.efeverde.com/blog/categoria_microsite/cambio-climatico-esp/#cop19 #periodismoambiental

Tuitea tus fotos de red natura y gana entradas para Biocultura Madrid

Los participantes en este “TuitFoto” podrán conseguir una de las veinte entradas dobles que regala EFEverde para la próxima edición de BioCultura 2013, que se inaugura en Madrid el 14 de noviembre. Además,  la mejor imagen tendrá un premio especial: un lote de productos ecológicos donados por la organización de BioCultura.
Para participar los internautas pueden subir sus fotos a Twitter hasta el día 11 a las 23:59 con las etiquetas: #premiorednatura2000 y @biocultura @lifeinfonatur.
- See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/enfoca-a-la-red-natura-2000-y-consigue-entradas-para-biocultura/#sthash.qBuVtg22.dpuf

Esta dirección te dice si estás en #rednatura para sumarte al #premiorednatura2000 con @biocultura y @lifeinfonatur  http://natura2000.eea.europa.eu/#

lunes, 10 de junio de 2013

CORREOS logra el premio a la Responsabilidad Social Corporativa en los “World Mail Awards 2013”

Madrid, 7 jun (EFEverde).- El programa “Línea Verde Bosques de CORREOS”  que financia la plantación de bosques con la venta de sobres y embalajes ecológicos ha sido galardonado con el premio a la mejor acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los premios “World Mail Awards”, considerados los “Oscar” del sector postal internacional.
En el centro de la foto, José María Elías, Secretario General y del Consejo de Correos, con el trofeo a la mejor RSC
Con esta iniciativa, CORREOS financia desde el año 1999 la plantación de bosques en zonas deforestadas en el territorio nacional y contribuye a la conservación de los mismos, así como de los ecosistemas que se encuentren en peligro, o hayan sufrido una catástrofe en los últimos años, con una parte de los fondos que se obtiene con la venta de sobres y embalajes ecológicos en sus oficinas, informó en un comunicado la empresa del Grupo SEPI

COLABORACIÓN CON WWF
Actualmente CORREOS colabora con ONG de defensa ambiental como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y entre las iniciativas en marcha en 2013 se encuentra la recuperación de un bosque autóctono cercano a Lorca (Murcia), la plantación de encinares en Tembleque (Toledo) y de un bosque de sabinas en Ibiza, así como acciones de densificación de la dehesa en Valencia de Alcántara (Cáceres), estando prevista la reforestación de dos zonas más antes de que finalice el año. Los bosques de CORREOS son un ejemplo de que la suma de pequeños gestos cotidianos, como la compra de un sobre o una caja fabricados con materiales ecológicos, se pueden conseguir grandes objetivos. 

La entrega de los premios se ha realizado en el marco de la “World Mail&Expres Europe Conference 2013”, el punto de encuentro más importante de la industria postal internacional que tiene lugar en Madrid, del 4 al 6 de junio, con CORREOS como anfitrión. El acto cuenta con la presencia de los principales operadores postales europeos, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda o Italia, entre otros, así como de otros países del mundo, por ejemplo, Sudáfrica y los representantes de los couriers y operadores privados más relevantes del mercado.

Desde hace trece años, los “World Mail Awards” reconocen el talento, la inspiración y las iniciativas más destacadas del sector postal mundial. En cada una de las nueve categorías de los premios, un panel de expertos independientes evalúa los proyectos, verifica que cumplen los criterios establecidos y elige al que más méritos reúna para alzarse con el galardón. En esta edición, se han recibido 100 candidaturas de operadores públicos y privados, así como de empresas de maquinaria y tecnología postal de todo el mundo.

FINALISTA EN E-COMMERCE E INNOVACION
Además del premio en la categoría de RSC, la empresa postal quedó finalista en las categorías de “e-commerce” por su sistema de Logística Inversa diseñado para gestionar las devoluciones de envíos procedentes del comercio electrónico, e “Innovación” por su proyecto de acceso alSistema de Notificaciones Telemáticas Seguras a través de los dispositivos móviles –smartphones, tablets-. Los tres proyectos de CORREOS resultaron seleccionados entre las 100 candidaturas presentadas a las nueve categorías que configuran los premios, con tres finalistas en cada una de ellas.

NUEVOS SERVICIOS
El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, destacó en la inaguración del “World Mail&Express Europe Conference 2013”  las luces que siguen brillando en la economía española, a pesar del contexto de crisis económica general, como la pujanza de las empresas españolas en los mercados internacionales, el crecimiento continuado de las exportaciones o el reconocimiento de España como país de referencia en sectores como el turismo o las energías renovables.

Cuesta  explicó que, en un mercado que se caracteriza por el descenso progresivo de volúmenes e ingresos postales y con unas tarifas entre las más baratas de la Unión Europea, el futuro del Grupo pasa ineludiblemente por la diversificación de sus ingresos, para reducir la excesiva dependencia del mercado postal tradicional. A partir de los valores de seguridad, cercanía, capacidad tecnológica, eficiencia y confianza que los ciudadanos ya asocian a la marca CORREOS, el Grupo postal está trabajando para evolucionar su oferta y ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos y electrónicos del mercado español así como de paquetería. Para ello el grupo ha puesto en marcha el Plan de Acción 100-300-1.500, con cinco líneas estratégicas: la introducción de nuevas actividades, la mejora de la eficiencia comercial, la optimización operativa, el desarrollo de un nuevo modelo organizativo y la innovación.

NEGOCIO ELECTRÓNICO
CORREOS prestará en el futuro nuevos servicios en los segmentos de negocio electrónico, gestión integral de flujos de comunicación y marketing directo; paquetería, logística y oficinas; servicios de proximidad, e-health y servicios para la Administración. Un buen ejemplo de estos últimos es el nuevo servicio “ORVE” (Oficina de Registro Virtual de Entidades) que permite realizar gestiones y trámites digitales desde las oficinas de CORREOS con cualquier organismo de la Administración.

“En el Grupo CORREOS disponemos de una capacidad tecnológica y operativa sin parangón que, junto a la profesionalidad y experiencia de nuestra plantilla, nos convierten en el operador mejor preparado para afrontar con éxito los desafíos del mercado postal.  Creemos en el futuro, tenemos futuro y vamos a demostrarlo”, concluyó Cuesta.

CORREOS ya ha sido premiada en otras ediciones de los “World Mail Awards” y así, en 2007, fue finalista en la categoría “Tecnología” por el proyecto INTEGRA y, en 2008, ganó el premio en el apartado de “Gestión de Personas” por su plataforma e-Learning y el uso de metodologías online en la formación de sus empleados.

Otras noticias relacionadas:

Correos y WWF inician la recuperación de un bosque autóctono en Lorca (Murcia)

Correos y WWF reforestarán montes de Lugo y Pontevedra

Correos compra bicicletas eléctricas para Santander, Torrelavega y Laredo

WWF y Correos abordan un proyecto para recuperar carballeiras gallegas

Correos y WWF repoblarán 6 hectáreas del Monte Madroño y Alagüeces en Lorca

Correos emite un sello por el Año de la Cooperación en la Esfera del Agua