EFEverde, periodismo ambiental y sostenible

domingo, 3 de mayo de 2015

Red Natura 2000, claves de redacción para el #Natura2000day

LENGUAJE PERIODISMO

Red Natura 2000, claves de redacción

  • .
Red Natura 2000, claves de redacción#Natura2000day
Fundeu BBVA / EFE.- Con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, impulsado por  de la Agencia EFE,  se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con este conjunto de áreas de conservación de la biodiversidad:
1. La denominación Red Natura 2000 es un nombre propio y, por tanto, lo adecuado es escribir todos sus elementos con mayúscula inicial.
2. La palabra hábitat, procedente del latín, pero introducida en el español a través del inglés, se escribe con tilde en la primera a por ser esdrújula (nohabitat). Su plural es hábitats (los hábitats y no los hábitat).
3. El sustantivo espécimen es, asimismo, esdrújulo, por lo que se escribe con tilde en la segunda e. En plural, el acento prosódico y la correspondiente tilde recaen sobre la iespecímenes.
4. La Red Natura 2000 está formada por lugares de importancia comunitaria, zonas especiales de conservación y zonas de especial protección para las aves, más conocidos por sus siglas LIC, ZEC y ZEPA, respectivamente. En este caso, lo adecuado es escribir todas las letras en mayúscula y no añadir una s para hacer el plural, que se marca en la lengua escrita con el artículo u otras palabras que las acompañen (las ZEPA, no las ZEPAs ni las ZEPAS). En la lengua hablada, no obstante, se añade un sonido /s/ y se dice, por tanto, /las zepas/.
5. Es preferible escribir medioambiente en una sola palabra, aunque está aceptada también la forma medio ambiente. Su adjetivo derivado esmedioambiental, en una palabra.
6. Los adjetivos sostenible y sustentable (el primero más utilizado en España y el segundo más común en América) son válidos para referirse al modelo de desarrollo que trata de no comprometer a las próximas generaciones con un consumo excesivo de recursos.
7. El término verde, con el significado relacionado con la ecología o lo natural, se escribe en redonda y no en cursiva o entrecomillado, como aparece en numerosos medios, puesto que se trata de una acepción ya asentada y recogida en el Diccionario académico.

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea.

Una iniciativa de SEObirdlife y EFEverde de la Agencia EFE

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia
Más Información:

Red, cuando una tortuga vale más viva que muerta

  • La peninsula de baja California es un lugar unico en el mundo y los paisajes virgnes y la cantidad de riqueza en vida marina no la encuentras en ningun lugar.
Red, cuando una tortuga vale más viva que muertaPresentí. Foto: Arturo Lrena
Madrid  (A.Larena/EFEverde).- A medio camino entre ONG y empresa turística el gran mérito de Red y su impulsor, Chris Pesenti, es lograr la conversión de guateros  (pescadores ilegales) de baja California en defensores de la biodivesidad en una "conversión -asegura- casi religiosa" cuando ven que una tortuga vale más viva que muerta.
Este californiano, “nacido en Japon con sangre italiana, pasaporte gringo y corazon chollero” como el mismo se define es, a sus 43 años, el “alma mater” de “Red sustainable travel” una entidad volcada en proyectos de conservación y desarrollo sostenible, a partir de “experiencias”.
Lo cuenta con pasión y en un español con marcado acento mexicano durante una visita a la redacción de EFEverde en Madrid, no en vano lleva más de 15 años trabajando sobre el terreno en un proyecto modesto que ha quedado finalista en los “Tourist for tomorrow” del World Travel and Tourism Council.
Todo comenzó con la creación, en San Diego, de Propenínsula, una ONG con el objetivo de fortalecer la colaboración de base en la península de baja California, trabajando con diversas organizaciones ecologistas como Boomerang for Earth Conservation en varias comunidades rurales e impulsando nuevos líderes locales en conservación, relata Pesenti.
“No soy biólogo y estaba más enfocado en trabajar con la gente y pensando cómo podía transmitir mejor estos mensajes, así que rapté al consejo directivo de Propenínsula y les llevé a un monitoreo de tortugas con pescadores y guateros”.
De aquella experiencia vital, surgió un intercambio en dos sentidos, entre pescadores y los directivos de la ONG, en una experiencia única y genuina.
El fundador y director de RED Sustainable Travel, Chris Presenti durante una visita a la redacción de EFEverde. Foto: A. Larena
El fundador y director de RED Sustainable Travel, Chris Pesenti durante una visita a la redacción de EFEverde. Foto: A. Larena
Así en 2009 surgió Red Turismo Sustentable, un híbrido entre tour operador y ONG que convierte proyectos de conservación en un producto turístico, como el monitoreo de tortugas en Bahía Magdalena, que ya ha movilizado más de 50.000 dólares para actividades ambientales en los últimos años
El éxito esta en que los pescadores se dan cuenta de que la conservación es más interesante que la pesca ilegal y que una tortuga vale más viva que muerta. De hecho en este tiempo ha generado más de 170.000 dólares en salarios para actividades no extractivas para los miembros de estas comunidades.
“Cuando reclutamos a los pescadores para Red es una mera transacción económicas, les contratamos como pangueros (conductores de lanchas) y no estamos predicando conservación, pero la conversión sucede automáticamente, es una cosa casi religiosa, enfatiza Pesenti.
La clave son las personas, porque cuando ellos ven que con la conservación van a mejorar cambian radicalmente. En comunidades donde no hay mucha noticias buenas, tener un trabajo positivo es muy poderoso, explica.
“No queremos que las comunidades dejen de pescar, pero cada día que las redes no están en el agua es un día de conservación”, señala cuando relata el caso de un joven panguero “rebelde y vehemente” con el que trabajan y que “cuando no esta con nosotros anda pescando tiburón”.
A su favor tienen operar en un lugar lindo, único, entre Bahía Almejas y Bahía Magdalena, en una franja de dunas rodeada por las dos bahías y con un mangle impresionante, un espacio virgen donde se convive con los pescadores y se aprenden a medir tortugas, buscar las características que las distinguen y contribuir a su conservación.
Además las investigaciones son enviadas al Grupo Tortuguero en La Paz, donde los datos sirven para adoptar medidas de conservación.
Red Sustainable Travel
Red Sustainable Travel
Tortugas, tiburón ballena… y próximamente un nuevo proyecto con ballena gris ya que Bahía Magdalena es lugar de apareamiento de estos grandes cetáceos que llegan desde el norte de Alaska.
“Estamos orgullos se reconocer nuestros fracasos y aprender de ellos” señala cuando se le pregunta por lo más duro, que no es otra cosa que el factor humano y por eso tratamos de generar un ambiente, donde los cambios suceden por su cuenta”.
El objetivo no es ganar dinero, se pagan los sueldos y luego los beneficios son para proyectos.
Si la empresa crece, los proyectos y su impacto positivo aumentara y crearemos empleos dignos y no extractivos, generaremos beneficio para la conservación en términos económicos o involucrando personas y favoreceremos un modelo de turismo en México con criterios de sustentabilidad y con un enfoque de preservación de la biodiversidad, el patrimonio y la cultura, asevera con rotundidad. EFEverde
al

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia
Más Información:

sábado, 2 de mayo de 2015

El Día Europeo de la Red Natura 2000 necesita tu voto para el Premio Ciudadano Europeo


El Día Europeo de la Red Natura 2000 necesita tu voto para el Premio Ciudadano Europeo#Natura2000day
Este premio fue creado en 2014 por la Comisión Europea, con el objetivo de difundir qué es la Red Natura 2000, cómo contribuye a la conservación de la biodiversidad en Europa y los beneficios que tiene para los ciudadanos. Gracias al Día Europeo de la Red Natura 2000 hemos conseguido que miles de personas conozcan la red de espacios protegidos más importante del mundo. Con tu voto podemos conseguirlo. Es tan fácil como añadir tu correo electrónico en la ventana que se abrirá al pinchar en la siguiente imagen:


Al votar recibirás un correo de confirmación, que en algunas ocasiones se recibe en la bandeja del SPAM. Por favor, no te olvides de confirmar tu voto.

Si quieres ver todos los candidatos, pincha en el siguiente enlace:
boton-candidatos


SEO/BirdLife ha estudiado, defendido y difundido la Red Natura 2000 desde hace más de 20 años y este premio supondría un reconocimiento a esta importante labor. Además, en esta iniciativa que realizamos con EFEverde de la Agencia EFE, nos ayudaría a aumentar de forma notable la difusión de la campaña y del trabajo que desarrollamos a favor de la conservación de la naturaleza.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Life+ Activa Red Natura impulsado por Seo/Birdlife y EFEverde de la Agencia EFE


El 21 de mayo de 2015, Día de la red Natura 2000, se anunciarán los ganadores en una ceremonia de alto nivel organizada
por la Comisión Europea en Bruselas.
Antecedentes
Natura 2000 es la piedra angular de la política en materia de naturaleza y biodiversidad de la UE. Establecida bajo la Directiva Aves y la Directiva Hábitats de la UE, Natura 2000 es una red en toda la UE de más de 27 000 espacios terrestres y marinos, que cubren más del 18 % de la superficie terrestre y una parte considerable de los mares de su alrededor. El objetivo de la red es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies más valiosas y amenazadas de Europa. Los ecosistemas que funcionan correctamente y que están protegidos por Natura 2000 son beneficiosos para la salud humana, la sociedad y la economía.
Natura 2000 no solo proporciona una serie de ventajas medioambientales, sino que también cumple funciones esenciales y, aunque a veces de modo desapercibido, funciones sociales y económicas. Alrededor de 4,4 millones de puestos de trabajo dependen directamente de la conservación de ecosistemas sanos, gran parte de los cuales están situados dentro de los espacios Natura 2000. Además, los beneficios financieros que se derivan de la propia red se estiman entorno a 200 000 o 300 000 millones por año.
Natura 2000 day efeverde y seo

sábado, 18 de abril de 2015

Vota por la Red Natura 2000 (SEO/BirdLife y EFEverde para el premio Ciudadanía Europea)

¿No ves bien este correo? Pincha aquí
Estimado/a amigo/a,
Gracias a tu participación y a la de otras muchas personas en el Día Europeo de la Red Natura 2000 en 2014, no solo has ayudado a la  restauración de un espacio tan emblemático como Doñana, sino que también hemos conseguido que miles de personas conozcan la red de espacios protegidos más importante del mundo. Por ello la campaña es candidata al Premio Ciudadano Europeo, un importante galardón que otorga la Comisión Europea y que premia al proyecto de conservación de la naturaleza en Europa favorito de los ciudadanos.
Con tu voto puedes ayudarnos a ganarlo. Es tan fácil como añadir tu correo electrónico en la ventana que se abrirá al pinchar en la siguiente imagen:
Vote
Al votar recibirás un correo de confirmación, que en algunas ocasiones se recibe en la bandeja del SPAM. Por favor, no te olvides de confirmar tu voto. Si quieres ver todos los candidatos, pincha en el siguiente enlace:
Consulta los candidatos
SEO/BirdLife ha estudiado, defendido y difundido la Red Natura 2000 desde hace más de 20 años y este premio supondría un reconocimiento a esta importante labor. Además, nos ayudaría a aumentar de forma notable la difusión de la campaña y del trabajo que desarrollamos a favor de la conservación de la naturaleza.
Gracias a ti, podemos conseguirlo. Podemos hacer ganadora a nuestra naturaleza. ¡VOTA!

martes, 7 de abril de 2015

Vota por el día europeo de la Red Natura 2000

El Día Europeo de la Red Natura 2000, finalista de los premiso europeos RN2000

El Día Europeo de la Red Natura 2000, finalista Imagen de la campaña del Día Europeo de la Red Natura 2000
El conjunto de acciones desarrolladas en 2014 por SEO/BirdLife y EFEverde de la Agencia EFE para promover el Día Europeo de la Red Natura 2000 ha sido elegido finalista de los Premios Natura 2000, que concede la Comisión Europea, en la categoría de Comunicación.
El trabajo de ambas entidades se enmarca en el proyecto europeo Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000“, centrado en difundir los valores y oportunidades de la mayor red de espacios protegidos del mundo.

Día oficial

La iniciativa, puesta en marcha por primera vez en 2013 porSEO/BirdLife y la Agencia EFE, busca además que la Comisión Europea oficialice el 21 de mayo como un día internacional de la UE dedicado a estos espacios protegidos, sirva para movilizar a todos los ciudadanos europeos y contribuya al cumplimiento de la Estrategia Europea de Biodiversidad.
El Premio Natura 2000 fue creado en 2014 por la Comisión Europea con el objetivo de difundir la Red Natura 2000, su contribución a la conservación de la biodiversidad en Europa y los beneficios que aporta a los ciudadanos.
En su segunda edición, la Comisión ha creado además el Premio Ciudadano Europeo, al que también opta la propuesta de SEO y EFE, y se puede votar en la web http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm.
Redacción de EFEverde. Día europeo de la Red Natura 2000, una iniciativa de SEO/Birdlife y EFEverde de la Agencia EFE, que se celebra en 19 países Europeos. Activa Red Natura / Life Infonatur 2000
Día europeo de la Red Natura 2000, una iniciativa de SEO/Birdlife y EFEverde de la Agencia EFE, que se celebra en 19 países Europeos. Activa Red Natura / Life Infonatur 2000

Un éxito español

Para Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, “el hecho de que la Comisión Europea estudie su declaración oficial o que en la propia convocatoria de los premios se indique que se entregarán el Día Europeo de la Red Natura 2000 es un éxito en sí mismo”.
El Día Europeo de la Red Natura 2000, único trabajo español finalista en la categoría de Comunicación, compite con dos proyectos polacos, uno alemán y uno austríaco al premio, que se entregará el próximo 21 de mayo, coincidiendo con la tercera edición de esta iniciativa promovida desde España.

El efecto mariposa

En 2014, ciudadanos de 19 países europeos se unieron a la celebración enviando una fotografía con las manos imitando el aleteo de una mariposa -emblema de la campaña- a la web www.natura2000day.eu.
En total, se recibieron 4.000 fotografías que permitieron desarrollar una acción de conservación enDoñana, uno de los espacios más emblemáticos de la Red Natura 2000.Día Europeo
Según los resultados de una encuesta realizada en 2013 en España en el marco del proyecto Life+, el 90 % de los españoles no habían oído nunca hablar de la Red Natura 2000 -creada en 1992- y en la Unión Europea, según el último Eurobarómetro (EF 379, 2013), este porcentaje alcanzaba al 73 %.
Por eso, este año el Día Europeo insiste en la necesidad de que los ciudadanos se involucren en esta jornada festiva en favor de la conservación enviando una fotografía con las manos en forma de mariposa a la web de la campaña o a las redes sociales, con el hashtag #Natura2000DAY.
“Confío en que esta celebración sea un revulsivo para que los ciudadanos conozcan la importancia de la Red Natura 2000, nuestra verdadera riqueza”, ha explicado Asunción Ruiz, porque “la Red Natura 2000 ofrece importantes servicios ambientales, salvaguarda nuestra biodiversidad y permite y fomenta el desarrollo rural”.
La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
combo activarednatura_n
 El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.