EFEverde, periodismo ambiental y sostenible

lunes, 10 de junio de 2013

CORREOS logra el premio a la Responsabilidad Social Corporativa en los “World Mail Awards 2013”

Madrid, 7 jun (EFEverde).- El programa “Línea Verde Bosques de CORREOS”  que financia la plantación de bosques con la venta de sobres y embalajes ecológicos ha sido galardonado con el premio a la mejor acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de los premios “World Mail Awards”, considerados los “Oscar” del sector postal internacional.
En el centro de la foto, José María Elías, Secretario General y del Consejo de Correos, con el trofeo a la mejor RSC
Con esta iniciativa, CORREOS financia desde el año 1999 la plantación de bosques en zonas deforestadas en el territorio nacional y contribuye a la conservación de los mismos, así como de los ecosistemas que se encuentren en peligro, o hayan sufrido una catástrofe en los últimos años, con una parte de los fondos que se obtiene con la venta de sobres y embalajes ecológicos en sus oficinas, informó en un comunicado la empresa del Grupo SEPI

COLABORACIÓN CON WWF
Actualmente CORREOS colabora con ONG de defensa ambiental como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y entre las iniciativas en marcha en 2013 se encuentra la recuperación de un bosque autóctono cercano a Lorca (Murcia), la plantación de encinares en Tembleque (Toledo) y de un bosque de sabinas en Ibiza, así como acciones de densificación de la dehesa en Valencia de Alcántara (Cáceres), estando prevista la reforestación de dos zonas más antes de que finalice el año. Los bosques de CORREOS son un ejemplo de que la suma de pequeños gestos cotidianos, como la compra de un sobre o una caja fabricados con materiales ecológicos, se pueden conseguir grandes objetivos. 

La entrega de los premios se ha realizado en el marco de la “World Mail&Expres Europe Conference 2013”, el punto de encuentro más importante de la industria postal internacional que tiene lugar en Madrid, del 4 al 6 de junio, con CORREOS como anfitrión. El acto cuenta con la presencia de los principales operadores postales europeos, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda o Italia, entre otros, así como de otros países del mundo, por ejemplo, Sudáfrica y los representantes de los couriers y operadores privados más relevantes del mercado.

Desde hace trece años, los “World Mail Awards” reconocen el talento, la inspiración y las iniciativas más destacadas del sector postal mundial. En cada una de las nueve categorías de los premios, un panel de expertos independientes evalúa los proyectos, verifica que cumplen los criterios establecidos y elige al que más méritos reúna para alzarse con el galardón. En esta edición, se han recibido 100 candidaturas de operadores públicos y privados, así como de empresas de maquinaria y tecnología postal de todo el mundo.

FINALISTA EN E-COMMERCE E INNOVACION
Además del premio en la categoría de RSC, la empresa postal quedó finalista en las categorías de “e-commerce” por su sistema de Logística Inversa diseñado para gestionar las devoluciones de envíos procedentes del comercio electrónico, e “Innovación” por su proyecto de acceso alSistema de Notificaciones Telemáticas Seguras a través de los dispositivos móviles –smartphones, tablets-. Los tres proyectos de CORREOS resultaron seleccionados entre las 100 candidaturas presentadas a las nueve categorías que configuran los premios, con tres finalistas en cada una de ellas.

NUEVOS SERVICIOS
El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, destacó en la inaguración del “World Mail&Express Europe Conference 2013”  las luces que siguen brillando en la economía española, a pesar del contexto de crisis económica general, como la pujanza de las empresas españolas en los mercados internacionales, el crecimiento continuado de las exportaciones o el reconocimiento de España como país de referencia en sectores como el turismo o las energías renovables.

Cuesta  explicó que, en un mercado que se caracteriza por el descenso progresivo de volúmenes e ingresos postales y con unas tarifas entre las más baratas de la Unión Europea, el futuro del Grupo pasa ineludiblemente por la diversificación de sus ingresos, para reducir la excesiva dependencia del mercado postal tradicional. A partir de los valores de seguridad, cercanía, capacidad tecnológica, eficiencia y confianza que los ciudadanos ya asocian a la marca CORREOS, el Grupo postal está trabajando para evolucionar su oferta y ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos y electrónicos del mercado español así como de paquetería. Para ello el grupo ha puesto en marcha el Plan de Acción 100-300-1.500, con cinco líneas estratégicas: la introducción de nuevas actividades, la mejora de la eficiencia comercial, la optimización operativa, el desarrollo de un nuevo modelo organizativo y la innovación.

NEGOCIO ELECTRÓNICO
CORREOS prestará en el futuro nuevos servicios en los segmentos de negocio electrónico, gestión integral de flujos de comunicación y marketing directo; paquetería, logística y oficinas; servicios de proximidad, e-health y servicios para la Administración. Un buen ejemplo de estos últimos es el nuevo servicio “ORVE” (Oficina de Registro Virtual de Entidades) que permite realizar gestiones y trámites digitales desde las oficinas de CORREOS con cualquier organismo de la Administración.

“En el Grupo CORREOS disponemos de una capacidad tecnológica y operativa sin parangón que, junto a la profesionalidad y experiencia de nuestra plantilla, nos convierten en el operador mejor preparado para afrontar con éxito los desafíos del mercado postal.  Creemos en el futuro, tenemos futuro y vamos a demostrarlo”, concluyó Cuesta.

CORREOS ya ha sido premiada en otras ediciones de los “World Mail Awards” y así, en 2007, fue finalista en la categoría “Tecnología” por el proyecto INTEGRA y, en 2008, ganó el premio en el apartado de “Gestión de Personas” por su plataforma e-Learning y el uso de metodologías online en la formación de sus empleados.

Otras noticias relacionadas:

Correos y WWF inician la recuperación de un bosque autóctono en Lorca (Murcia)

Correos y WWF reforestarán montes de Lugo y Pontevedra

Correos compra bicicletas eléctricas para Santander, Torrelavega y Laredo

WWF y Correos abordan un proyecto para recuperar carballeiras gallegas

Correos y WWF repoblarán 6 hectáreas del Monte Madroño y Alagüeces en Lorca

Correos emite un sello por el Año de la Cooperación en la Esfera del Agua

martes, 23 de abril de 2013

El robot sacarino saluda la llegada de EFEfuturo.com


EFE lanza EFEfuturo.com, una plataforma de información científica y técnica

Madrid, 23 abr (EFE).- La Agencia EFE ha lanzado hoy EFEfuturo.com, una web que nace con el objetivo de ser referente en información sobre I+D+i y punto de encuentro de cuantos trabajan o se interesan por la actualidad y las noticias de ciencia y tecnología.

Esta es una de las dos patas de la nueva plataforma EFEfuturo, que además de un nuevo portal, seguirá informando de ciencia y tecnología a través de sus vías habituales.

La plataforma EFEfuturo supone un impulso decidido a los contenidos científicos y de tecnología en EFE, la agencia que fue pionera en crear y mantener una sección de ciencia y medio ambiente y la primera en poner en marcha programas de especialización en información científica para jóvenes periodistas.

EFEfuturo se configura como un área de información especializada, con capacidad para proyectar en formato multimedia a cualquier lugar del mundo -desde cualquier punto y en diversas lenguas- las principales cuestiones sobre investigación, espacio, humanidades, dispositivos, videojuegos y ocio digital, con especial atención al ámbito latinoamericano.

Un equipo de especialistas en su redacción central y en las delegaciones nacionales e internacionales integran el núcleo humano de EFEfuturo, que elaborará contenidos en todos los soportes, desde los más clásicos como texto, fotografía y vídeo hasta las aplicaciones para Canal EFE, internet, dispositivos móviles y redes sociales.

La nueva división contará además con una versión en línea www.efefuturo.com, que se configura como "un ágora virtual para todos los protagonistas de la actualidad en ciencia, tecnología e I+D+i".

La plataforma aprovecha el potencial y alcance de EFE: una red de periodistas mundial, con más de 3.000 profesionales de 60 nacionalidades para garantizar cobertura las 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países y con cuatro mesas de edición: Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués).

Noticias especializadas de actualidad de ciencia y tecnología para profesionales y contenidos de valor añadido, pero también información para los ciudadanos, las empresas y el tercer sector en un entorno cada vez más necesitado de información fiable, rigurosa y jerarquizada. EFE

fut/edi


http://www.efefuturo.com

EFE launches EFEfuturo.com, a Web site for scientific and technical info

Madrid, Apr 23 (EFE).- Agencia EFE, Spain's international news agency, on Tuesday launched EFEfuturo.com with the aim of making it a reference point for information about research, development and innovation and a meeting place for those who are working or are interested in science and technology news.

This is one of the two legs of the new Web site, which will continue reporting on science and technology via its regular routes.

EFEfuturo is configured as an area of specialized information, with the ability to project in multimedia format to anyplace in the world - from any point and in different languages - the key questions about research, space, humanities, technical devices, videogames and digital leisure activities.

The Web site gives a decisive push to scientific and technological content at EFE, the agency that was a pioneer in creating and maintaining a science and environment section and the first to launch specialized programs on scientific information for young journalists.

A team of experts in Madrid and at bureaus throughout Spain and the world makes up the nucleus of EFEfuturo.

The Web site takes advantage of the potential and reach of EFE: a worldwide network of journalists, with more than 3,000 professionals working to guarantee 24-hour coverage from more than 180 cities in 120 countries and with four editorial desks: Madrid, Bogota, Cairo (Arabic service) and Rio de Janeiro (Portuguese service). EFE

fut/bp

Bienvenidos a EFEfuturo