
viernes, 31 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
Mensaje en una botella, pero… reciclada. Humor ambiental por May

Mensaje en una botella, pero...reciclada. Ecohumor por May. Una iniciativa de Ecovidrio y EFEverde de la Agencia EFE.
Esta ilustración puede ser reproducida libremente citando las fuentes. Mensaje en una botella, pero…reciclada. Ecohumor por May. Una iniciativa de Ecovidrio y EFEverde de la Agencia EFE. Esta ilustración puede ser reproducida libremente citando las fuentes.
#Sabíasque… el vidrio reciclado por Ecovidrio en 2013 en España equivale a plantar medio millón de árboles y preservarlos durante 100 años.

Como el primer día. Humor ambiental por López

Ecohumor por López.
Una iniciativa de Ecovidrio y EFEverde de la Agencia EFE.
Esta ilustración puede ser reproducida libremente citando las fuentes.
La puedes descargar aquí en alta calidad:
http://www.efelibredescarga.com/Noticia/Ecovi%C3%B1etas-primer-dia/2345822/3821
See more at: http://www.efeverde.com/opinion/como-el-primer-dia/
Meriendas verdes y humor gráfico para difundir los valores del reciclaje de envases de vidrio
Ecovidrio,
la entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los envases
de vidrio depositados en los contenedores verdes de toda España, y
EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE
unirán fuerzas para difundir los valores del reciclaje y la
sostenibilidad con dos iniciativas: Ecoviñetas y el foro de debate
"Meriendas verdes".
Humor
gráfico y diálogos de debate distendidos entre especialistas del sector
ambiental y comunicadores de todos los ámbitos son los ejes sobre los
que trabajarán ambas entidades que lanzan estas iniciativas con ocasión
de la conmemoración por parte de Naciones Unidas del Día Mundial del Medio Ambiente.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores verdes de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
Sobre EFEverde
EFEverde es la plataforma global de periodismo ambiental de la agencia EFE, un área de información especializada encargada de elaborar y difundir noticias ambientales en todos los soportes y formatos, además de un punto de encuentro on line de cuantos se interesan por el medio ambiente y la sosteniblidad.
- See more at: http://www.efeverde.com/noticias/meriendas-verdes-y-humor-grafico-para-difundir-los-valores-del-reciclaje-de-envases-de-vidrio/
Con el lema “las buenas noticias ambientales también son noticia” se pretende desterrar la idea de que la información ambiental siempre es catastrofista, además de tratar de generar la complicidad de la sociedad hacia hábitos más positivos y sostenibles en base a la información ambiental y a los buenos datos sobre la progresión del reciclado de vidrio en España.
Para ello se ha optado por dos formatos singulares. Las Ecoviñetas con
mensajes positivos sobre el reciclado de vidrio en tono de humor, que
se distribuirán en la web EFEverde y se pondrán a disposición de
cualquier usuario que las quiera reproducir a través de la plataforma de
libre descarga de la Agencia EFE.

Y por otra parte las tertulias Meriendas verdes con
una periodicidad mensual, que buscan generar un foro de diálogo entre
especialistas en reciclaje y sostenibilidad y los profesionales de la
comunicación que juegan un papel fundamental en la difusión de los
valores y beneficios del reciclaje.
En palabras de Cristina Freire, Directora de Asuntos Corporativos de Ecovidrio, “buscamos
formas innovadoras y cercanas para movilizar a la ciudadanía hacia el
reciclado de vidrio, conscientes de que la colaboración de cada uno de
nosotros lo es todo para el reciclado y que es esencial que todos
adquiramos, y mantengamos, el hábito de reciclar envases de vidrio.”
“En Ecovidrio estamos muy ilusionados con esta
colaboración con EFEverde que hoy iniciamos con motivo del Día Mundial
del Medio Ambiente. Y estamos convencidos de que esta apuesta conjunta
por la cercanía, la divulgación, el debate y por ponerle imaginación y
humor al reciclaje de vidrio será todo un éxito”.
Según Arturo Larena, Director de EFEVerde, con esta iniciativa se pretende crear sinergias entre “entidades
que apostamos, desde hace años, por la comunicación ambiental,
convencidos de que la información periodística honesta y rigurosa nos
ayudará a contar con ciudadanos mejor informados” y por lo tanto capaces
de impulsar la sostenibilidad”.
Sobre EcovidrioEcovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores verdes de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
Sobre EFEverde
EFEverde es la plataforma global de periodismo ambiental de la agencia EFE, un área de información especializada encargada de elaborar y difundir noticias ambientales en todos los soportes y formatos, además de un punto de encuentro on line de cuantos se interesan por el medio ambiente y la sosteniblidad.
- See more at: http://www.efeverde.com/noticias/meriendas-verdes-y-humor-grafico-para-difundir-los-valores-del-reciclaje-de-envases-de-vidrio/
sábado, 14 de junio de 2014
Llega a España la ONG ecologista Boomerang for Earth Conservation (BEC)
Madrid (EFEverde).- Desarrollar pequeñas
acciones con el objetivo de preservar nuestros recursos naturales es la
filosofía con la que la ONG “Boomerang for Earth Coservation” (BEC) se
presenta en España de la mano de un torneo de Padel, con el que sus
impulsores buscan darla a conocer.

Esta pequeña organización ecologista
internacional con proyectos de conservación de tortugas y otras especies
marinas en países como México y Egipto, se presenta en sociedad el
próximo 14 de junio, con un torneo benéfico de panel.
El Club de Pádel “Gusanillo Sport” en el polígono Nuestra Señora de Butarque, entre Getafe y Leganés, acogerá esta iniciativa con la que se busca dar a conocer BEC en España y recaudar fondos para las actividades que desarrollará la ONG conservacionista en los próximos meses.
Aunque
sus impulsores son consciente de que la situación actual no es la mejor
para pedir esfuerzos, destacan con ocasión del Día Mundial del Medio
Ambiente que “proteger la biodiversidad es también protegernos a
nosotros mismos y a nuestros descendientes”.
En este sentido indican que todos los proyectos de BEC tienen una componente social enfocada a las comunidades locales.
“Os sorprendería lo que puede mejorar el presente y futuro de esas comunidades con un pequeño esfuerzo por parte de los que vivimos en “este lado del mundo” y un grandísimo trabajo realizado por los miembros y voluntarios de “Boomerang for Earth Conservation”, explica su portavoz en España Lourdes Lázaro.
Con apenas cuatro años de existencia BEC ha desarrollado o tiene en marcha proyectos de conservación de la naturaleza y desarrollo de las comunidades locales, así como educación ambiental en las áreas de actuación en Baja California (México), Hurgada (Egipto), Costa del Mar Rojo (Egipto).
La ONG cuenta con la web www.boomerang4conservation.org en la que, añaden se pueden consultar las iniciativas en marcha o en proyecto. EFE
al
-
See more at:
http://www.efeverde.com/blog/noticias/padel-para-conservar-el-medio-ambiente-con-boomerang-earth-conservation/#sthash.ax48qDzN.dpuf
El Club de Pádel “Gusanillo Sport” en el polígono Nuestra Señora de Butarque, entre Getafe y Leganés, acogerá esta iniciativa con la que se busca dar a conocer BEC en España y recaudar fondos para las actividades que desarrollará la ONG conservacionista en los próximos meses.

“Os sorprendería lo que puede mejorar el presente y futuro de esas comunidades con un pequeño esfuerzo por parte de los que vivimos en “este lado del mundo” y un grandísimo trabajo realizado por los miembros y voluntarios de “Boomerang for Earth Conservation”, explica su portavoz en España Lourdes Lázaro.
Con apenas cuatro años de existencia BEC ha desarrollado o tiene en marcha proyectos de conservación de la naturaleza y desarrollo de las comunidades locales, así como educación ambiental en las áreas de actuación en Baja California (México), Hurgada (Egipto), Costa del Mar Rojo (Egipto).
La ONG cuenta con la web www.boomerang4conservation.org en la que, añaden se pueden consultar las iniciativas en marcha o en proyecto. EFE
al
El periodista ambiental Arturo Larena premio Madre Tierra de la Federación Española de Reciclaje
Madrid (EFEverde).- La Federación Española de la Recuperación y el
Reciclaje (FER) reconoció hoy la labor de EFE en materia de información
ambiental con la entrega del Premio Madre Tierra a Arturo Larena,
director de EFEverde, en el transcurso de un acto en el que también
premió a Ecoembes.

Este premio reconoce la labor de un equipo, de un conjunto de
periodistas y profesionales de EFE que trabajamos para impulsar la
información ambiental de calidad, con honestidad y dando voz a todos los
sectores del medio ambiente, ha destacado Larena.
Efe es uno de los mejores ejemplos actuales de la importancia de la
Marca España a la hora de defender temas de interés medioambiental,
cultural y de pensamiento, entre otros” ha afirmado Larena, quien ha
insistido en la necesidad del trabajo periodístico especializado para
elaborar “informaciones de calidad”.
Además, ha defendido el papel de los gestores de residuos “en su labor
propiamente dicha y también como fuente de información para los medios”.
El premio fue entregado por el videpresidente de la FER, Ricardo Tolón,
en la clausura del décimo segundo Congreso Nacional de la Recuperación y
el Reciclado celebrado en las instalación de la Institución Ferial de
Madrid (IFEMA).
Junto a EFEverde, la FER también reconoció la labor de Ecoembes, la entidad responsable del reciclaje de los envases en España, que fue recogido por su director general Oscar Martín, quien agradeció la distinción y resalto el trabajo de un gran equipo para la gestión de estos materiales e impulsar hábitos de sostenibilidad y reciclaje. Estamos muy agradecidos tanto por el reconocimiento como por el apoyo que nos ha dado la FER.
Tenemos un vínculo especial con este premio, porque es precisamente la naturaleza el motivo por el que luchamos a diario a través del reciclaje de envases. Además, para nosotros es un gran honor recibir este galardón de parte de una institución con tanto prestigio dentro del sector de la recuperación, tanto a nivek nacional como internacional”, ha asegurado Martín.
EFEverde se sumaraasí a la lista de defensores del medio ambiente y la sostenibilidad reconocidos por esta Federación entre los que se encuentran la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Asociación para el Reciclado del Aluminio y el Servicio de Protección de la Naturaleza, entre otros. Finalmente Federación de la Española ha entregado los premios "Toda una vida" a dos veteranos profesionales de la recuperación y el reciclaje: Jose Soler, de la andaluza Recuperaciones Soler y Maximiliano Arcediano de la madrileña Arcediano Recuperaciones. El Premio "Madre Tierra" se materializa en una escultura de metal viejo creada por el artista José Luis Manso que representa "un árbol del que nace, por efecto del reciclaje, el metal nuevo, como símbolo de la unión con la naturaleza".
El premio concedido a EFEverde en la persona de su director Arturo Larena reconoce toda una trayectoria y dedicación el apoyo a la industria del reciclaje desde el periodismo, con la elaboración de contenidos plurales y equilibrados, según refleja el jurado.


Junto a EFEverde, la FER también reconoció la labor de Ecoembes, la entidad responsable del reciclaje de los envases en España, que fue recogido por su director general Oscar Martín, quien agradeció la distinción y resalto el trabajo de un gran equipo para la gestión de estos materiales e impulsar hábitos de sostenibilidad y reciclaje. Estamos muy agradecidos tanto por el reconocimiento como por el apoyo que nos ha dado la FER.
Tenemos un vínculo especial con este premio, porque es precisamente la naturaleza el motivo por el que luchamos a diario a través del reciclaje de envases. Además, para nosotros es un gran honor recibir este galardón de parte de una institución con tanto prestigio dentro del sector de la recuperación, tanto a nivek nacional como internacional”, ha asegurado Martín.
EFEverde se sumaraasí a la lista de defensores del medio ambiente y la sostenibilidad reconocidos por esta Federación entre los que se encuentran la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Asociación para el Reciclado del Aluminio y el Servicio de Protección de la Naturaleza, entre otros. Finalmente Federación de la Española ha entregado los premios "Toda una vida" a dos veteranos profesionales de la recuperación y el reciclaje: Jose Soler, de la andaluza Recuperaciones Soler y Maximiliano Arcediano de la madrileña Arcediano Recuperaciones. El Premio "Madre Tierra" se materializa en una escultura de metal viejo creada por el artista José Luis Manso que representa "un árbol del que nace, por efecto del reciclaje, el metal nuevo, como símbolo de la unión con la naturaleza".
domingo, 8 de junio de 2014
EFEverde recibe el Premio Madre Tierra de periodismo ambiental por su compromiso ambiental
La
plataforma de periodismo ambiental de la Agencia EFE, EFEverde, y la
organización Ecoembes han sido galardonados ex aequo con el Premio Madre
Tierra que entrega anualmente la Federación Española de Recuperación y
Reciclaje (FER), según un comunicado que ha hecho público hoy esta
organización.
En cuanto a Ecoembes, reconocida por su labor como empresa de reciclaje y ecodiseño de envases, el galardón se entregará a su consejero delegado Óscar Martín.
Esta séptima edición del Premio Madre Tierra se materializa en una escultura de metal viejo creada por el artista José Luis Manso que representa “un árbol del que nace, por efecto del reciclaje, el metal nuevo, como símbolo de la unión con la naturaleza”, según el comunicado.
Los galardones serán entregados públicamente en el marco del del décimo segundo Congreso Nacional de la FER, que se celebrará el próximo 13 de junio en Madrid.
EFEverde y Ecoembes se sumarán así a la lista de defensores del medio ambiente y la sostenibilidad reconocidos por esta Federación entre los que se encuentran la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Asociación para el Reciclado del Aluminio y el Servicio de Protección de la Naturaleza, entre otros. EFEverde
- See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/efeverde-y-ecoembes-comparten-premio-madre-tierra-por-su-compromiso-ambiental/

Galardones diseñados por José Luis Manso para la VII edición de los Premios Madre Tierra, que entrega la Federación Española de recuperación y Reciclaje.En el caso de EFEverde, el galardón se entrega personalizado en la figura de su director Arturo Larena, en reconocimiento a su “labor informativa centrada en el medio ambiente y la protección del entorno” a través de este departamento especializado en este tipo de información.
En cuanto a Ecoembes, reconocida por su labor como empresa de reciclaje y ecodiseño de envases, el galardón se entregará a su consejero delegado Óscar Martín.
Esta séptima edición del Premio Madre Tierra se materializa en una escultura de metal viejo creada por el artista José Luis Manso que representa “un árbol del que nace, por efecto del reciclaje, el metal nuevo, como símbolo de la unión con la naturaleza”, según el comunicado.
Los galardones serán entregados públicamente en el marco del del décimo segundo Congreso Nacional de la FER, que se celebrará el próximo 13 de junio en Madrid.
EFEverde y Ecoembes se sumarán así a la lista de defensores del medio ambiente y la sostenibilidad reconocidos por esta Federación entre los que se encuentran la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Asociación para el Reciclado del Aluminio y el Servicio de Protección de la Naturaleza, entre otros. EFEverde
Noticias relacionadas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)