EFEverde, periodismo ambiental y sostenible

sábado, 22 de enero de 2011

30 años y 300 números de Quercus

22 enero 2011 11:50:00 Quercus

Autor: Rafael Serra,  Director de Quercus Las cifras que bailan en torno a la revista Quercus en este año de 2011 no dejan lugar a dudas: muchos treses y muchos ceros. En efecto, el cuaderno número 300 está a punto de salir de la imprenta, correspondiente al mes de febrero, y en diciembre cumpliremos tres décadas –que se dice pronto– de existencia editorial. Poca cosa para un Quercus de verdad, un roble o una encina, pero un abismo para una publicación que se ha distinguido siempre por su rigor informativo, fuerte compromiso ambiental y obligada austeridad presupuestaria.
El 3 también define bien al equipo de Quercus. En la redacción estamos tres personas, lo cual no deja de chocar a muchos de nuestros lectores cuando conocen el dato. Deben pensar que la revista requiere la nutrida y dinámica redacción de un periódico. Pero no, somos tres: José Antonio Montero, Miguel Miralles y quien firma esta columna, Rafael Serra. Por fuerza, todos hemos de cumplir varias funciones, pero, a efectos prácticos, José Antonio redacta y edita, yo también redacto y edito, además de dirigir la revista, y Miguel diseña, maqueta y coordina. Traducido al román paladino, un servidor se encarga de los artículos de fondo y se traga todas las reuniones, José Antonio hace una labor más periodística, de actualidad, y Miguel, aparte de encajarlo todo en las páginas de la revista, ha de hacer frente también al mucho del papeleo que generamos. A este triunvirato hay que sumar un tercio (¡de nuevo el 3!) de jefa de publicidad, Pilar Perez, que tenemos que compartir con otras dos revistas dentro de la editorial América Ibérica.
...
Lee el post completo en EFEverde http://www.efeverde.com/esl/contenidos/blogueros/la-blogosfera-de-efeverde/la-voz-del-experto/30-anos-y-300-numeros-de-quercus

La fiebre canibal del oro

06 febrero 2010 10:11:00 Deshielo en el Ártico. (Archivo EFE)

Autor: Josu Gómez Barrutia, Director de la Fundación El Cambio del Cambio y Presidente de la Asociación Progresistas
En las últimas semanas diversos medios de comunicación se hacen eco de los proyectos empresariales que diversas corporaciones privadas quieren desarrollar en el Ártico en relación a la explotación de los recursos naturales que en dicha zona del planeta existen.
De esta forma el acuerdo firmado entre las empresas BP y Rosnelf para la explotación de estos yacimientos en este espacio natural de incalculable valor en el equilibrio de la naturaleza no viene más que a reafirmar esa nueva fiebre del oro que con síntomas de canibalismo acaba por devorar cualquier fuente de energía que a modo de dólar se pueda intercambiar en el mercado de las divisas mundiales en donde unos pocos se abonan en busca de ese interés particular que poco tiene que ver con el interés general.
...
Lee el post completo en http://www.efeverde.com/esl/contenidos/blogueros/la-blogosfera-de-efeverde/la-voz-del-experto/la-fiebre-canibal-del-oro

martes, 18 de enero de 2011

EFEverde informa sobre medio ambiente en La aventura del saber, en La 2 de TVE

Madrid, 17 ene (EFEverde).- Desarrollo sostenible, energías renovables, naturaleza, conservación y cambio climático son algunos de los asuntos que semanalmente, desde el 17 de enero, aborda EFEverde en el espacio "La aventura del saber" de La 2 de Televisión Española y el Canal Internacional.
EFEverde, el departamento especializado en periodismo ambiental de la Agencia EFE, ofrece todos los lunes noticias y reportajes sobre diversas cuestiones relacionadas con el medio ambiente, desde ecología doméstica a biodiversidad o ecociencia.
Esta colaboración sigue la misma filosofía que sustenta la plataforma www.efeverde.com, y la presencia de EFEverde en las redes sociales, en las que se aborda el medioambiente desde todas las perspectivas posibles y se da voz a todos los agentes implicados en este ámbito, desde organizaciones no gubernamentales a la administración, los ciudadanos y las empresas.
En esta primera temporada, se presta especial atención a la celebración del Año Internacional de los Bosques, convocado por las Naciones Unidas para difundir la importancia de estos ecosistemas y su contribución al desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
También se aborda cualquier suceso relevante relacionado con el medio ambiente en cualquier parte del mundo, para lo que se utilizará la información generada por la red de periodistas desplegada por la Agencia EFE en los cinco continentes.
Aventura del Saber
Se dedica especial atención a la información relacionada con el cambio climático, especialmente a la generada en torno a la reuniones internacionales que se celebren para solucionar este problema.
El programa "La Aventura del Saber" se ha mantenido ininterrumpidamente desde el año 1992 y su emisión coincide con el calendario escolar (se interrumpe durante los períodos vacacionales). Se emite de lunes a jueves a través de La 2 de Televisión Española y el canal internacional de TVE. EFEverde

jueves, 13 de enero de 2011

Apolo, en peligro de extinción debido al cambio climático

Marina Segura

Madrid, 12 ene (EFEverde).- Apolo se encuentra entre el 5 y 10% de las 230 especies de mariposas que viven en España y que están amenazados o en peligro de extinción por la destrucción de hábitats y el cambio climático.

Accede a la información completa sobre Apolo en EFEverde

martes, 11 de enero de 2011

De vuelta a Río (Río+20)


Río + 20 esta a la vuelta de la esquina. 2012 es el año en el que se cumple el 20 aniversario de la Cumbre de la Tierra, la Cumbre de Rio de Janeiro de 1992, que supuso un punto de inflexión en la conservación, con acuerdos como los de Cambio Climatico o Biodiversidad. El proceso para revisar los acuerdos de Río esta en marcha y Remí Parmentier, un histórico del movimiento conservacionista, nos contará en la blogosfera de EFEverde los entresijos de un proceso apasionante y decisivo para el futuro de nuestro planeta.

Accede al blog
De vuelta a Rio, por Remi Parmentier.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Un año en doce titulares



Los acuerdos de la reciente Cumbre de Cancún, junto con el terremoto de Haití, el vertido del Golfo de México o la polémica sobre los datos relativos al cambio climático, son algunas de las noticias relevantes del año en el ámbito medioambiental. También ha destacado la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad y la Cumbre de Nagoya.


En estos doce meses llegó Efeverde y hemos cubierto cumbres y desastres, investigaciones de todo tipo y polémicas sobre energía, emplazamientos de almacenes de residuos, calentamiento global y desarrollo sostenible. Doce meses y muchos titulares. Estos son los más destacados.

























Luz verde al almacén geológico del CO2 español con la publicación de la Ley en el BOE

Madrid, 30 dic (EFEverde).- La instalación de un almacén geológico de CO2, el principal gas causante del cambio climático, se encuentra mas cerca, tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado de la Ley por la que se regula este tipo de infraestructura ambiental y que entrará en vigor mañana.